Mesa de trabajo 1-100

Liderazgo en Ingeniería y Confiabilidad, Sustentabilidad para el Mundo de Mañana

En este marco, el mundo se ha vuelto más frágil y sensible, y los impactos ambientales, nos exigen una transformación energética, que ya es urgente, si queremos conservar la vida en el planeta.

Las transformaciones orientadas a la sustentabilidad, la eficiencia energética y la emisión cero, resultan indispensables, para que el deterioro en la biosfera de nuestro planeta no alcance niveles irreversibles.

Para alcanzar esas metas, expresadas en los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” por la ONU, y que permitan que el “Mundo del Mañana” sea uno donde merezca la pena vivir, la Ingeniería de Calidad, la Cultura de Confiabilidad y el Liderazgo de los Humanos son fundamentales.

Un mundo con desafíos crecientes, en lo energético y ambiental, cada vez más digital, pero también conflictivo en lo social y político, significa mayor dependencia de los liderazgos que marcan el rumbo, y los ingenieros y técnicos no podemos ni debemos estar ajenos a jugar nuestro rol en dichos liderazgos, para aportar lo mejor de nuestra profesión al servicio de la comunidad.

La Gestión de Activos, en tanto actividad que se orienta a realizar el valor potencial de los activos al servicio de la comunidad, y que cubre desde la idea original, los anteproyectos y proyectos, la compra, construcción e instalación, así como todo el ciclo de operación, mantenimiento, renovaciones y finalmente la etapa de reusar, reciclar o la disposición final de los activos.

Esa Gestión de Activos requiere para su correcta evaluación, los correspondientes Análisis de Riesgo, Costos y Desempeño de dichos activos. Para ello esos activos requieren gestión, supervisión y control de su desempeño mediante adecuadas estrategias de confiabilidad.

Construir, desplegar, y sostener dichas estrategias, requiere datos, evidencias, métodos y análisis, que nos deben diferenciar a los verdaderos Protagonistas de la Ingeniería y la Confiabilidad.

Speakers

Martes 24 de Octubre

Mariana Robano

Directora Técnica en ReAccion - Uruguay

Ethel Kornecki

Directora de Consultoría en Krav Maga - Uruguay

Empresarial: Centrify

Juan Pablo Queijo - “Soluciones para compras de construcción y mantenimiento”

Marcelo Castelli

Ingeniero industrial en MCT ESCO - Uruguay

Nelson Cuello

Sub-Gerente Calidad & Mantenimiento - Cristalerías de Chile - Chile

Empresarial: Tangari

Liliana Páez y Francisco Tangari

Fernando Puntigliano

Group Leader PtX Developments Latin America en ENERTRAG - Uruguay

Federico Perdomo

Especialista Referencia Técnica en Huellas Ambientales LSQA, ULBRIKA - Uruguay

Miércoles 25 de Octubre

Johanna Isabel López Duran

Consultora en The Woodhouse Partnership Ltd. - Venezuela

Marcel Fontes

Facility Manager Latam en SABRE - Uruguay

Empresarial: Bilpa

María Alejandra Martínez

Gerente y Fundadora en IDC - Ingeniería de Confiabilidad - Colombia

Ing. Santiago Sotuyo

Ingeniero Principal de Confiabilidad - Latino América en ARMS Reliability

Empresarial: CONATEL

Germán Walter Cucchiaros - "Convergencia IT/OT: ¿Estamos listos para ella?"

Empresarial: Rodiño

Luis Méndez y Santiago Rodiño - "Explorando los Elastómeros y sus aplicaciones"

Armando Vittorangeli

Investigador - Consultor, Capitán de Navío (R). Autónomo en Gestión de Activos - Argentina

Sandra Corrales

Lic. en Enfermería Ing. Tec. en Seguridad e Higiene. Responsable de SST y MA en GERDAU - Uruguay

Ing. Santiago Sotuyo

Ingeniero Principal de Confiabilidad - Latino América en ARMS Reliability

Empresarial: CONATEL

Germán Walter Cucchiaros - "Convergencia IT/OT: ¿Estamos listos para ella?"

Sandra Corrales

Lic. en Enfermería Ing. Tec. en Seguridad e Higiene. Responsable de SST y MA en GERDAU - Uruguay

Jueves 26 de Octubre

Pablo Cea

Responsable Facility - Círculo Católico - Uruguay

Ing. Viviana Cantarela

Jefa de Ingeniería de Mantenimiento en YPF S.A. - Argentina

Empresarial: ABB

Fabián González - "Sostenibilidad: las nuevas reglas de juego"

Empresarial: ProCheck

Gustavo Pignalosa - "Diagnósticos asertivos en análisis de fluidos para mantenimiento"

José Bernardo Durán

Director Latam en The Woodhouse Partnership Ltd. - Venezuela

Ivy Sabatovich

Gerente General en TLU - Terminal de Líquidos - Uruguay

Empresarial: Bucchino

Ricardo Bucchino - "La producción y mecanización de dulce de membrillo casero"

Empresarial: Syar / Wika Argentina

Leonardo Carrasco - "Soluciones Tecnológicas que permiten el uso eficiente del SF6"

Karina Pérez

Senior Account Manager - Latin America en Copperleaf - Argentina

Ing. Lourival Augusto Tavares

Director / Past Presidente en PTC COPIMAN - Brasil

Pablo Musetti

Conatel, Solution Partner de Siemens en UY

Miguel Ribeiro

Gerente Técnico Andrés Wittenberger

Conferencias

Patrocinadores

Oro

CONATEL
ABB
ELECTROSISTEMAS
BCN G-MANT

Plata

INGENER
ESSEN
SKILL
VARINTER
SKF
CIRCULO CATOLICO
CIRCULO CATOLICO

Apoyos

cocles
SYAR
LUBRICANTES ANCAP
quaker houghton
LUXY
DREGHAL
tagari
MOVIL UNO
NORIA
PROCHECK
varinter
wilson
wear check
CIRCULO CATOLICO
SKF
syar

Auspicios

SOLIS
SODRE
MONTEVIDEO SHOPPING
AIQ
Quality Travel
Ingeniero Tangari
AIU
copiman
PSI
COASIN
ANCAL
HEXA
Quality Travel
Ingeniero Tangari
PROCHECK SAS
copiman

Apoyos

NOria
Laboratorio Lantos
PROCHECK
ESSEN
XN
montevideo portal
electromagazinE
reliability web

Declaración de Interés

ministerio de educación y cultura