En este marco, el mundo se ha vuelto más frágil y sensible, y los impactos ambientales, nos exigen una transformación energética, que ya es urgente, si queremos conservar la vida en el planeta.
Las transformaciones orientadas a la sustentabilidad, la eficiencia energética y la emisión cero, resultan indispensables, para que el deterioro en la biosfera de nuestro planeta no alcance niveles irreversibles.
Para alcanzar esas metas, expresadas en los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” por la ONU, y que permitan que el “Mundo del Mañana” sea uno donde merezca la pena vivir, la Ingeniería de Calidad, la Cultura de Confiabilidad y el Liderazgo de los Humanos son fundamentales.
Un mundo con desafíos crecientes, en lo energético y ambiental, cada vez más digital, pero también conflictivo en lo social y político, significa mayor dependencia de los liderazgos que marcan el rumbo, y los ingenieros y técnicos no podemos ni debemos estar ajenos a jugar nuestro rol en dichos liderazgos, para aportar lo mejor de nuestra profesión al servicio de la comunidad.
La Gestión de Activos, en tanto actividad que se orienta a realizar el valor potencial de los activos al servicio de la comunidad, y que cubre desde la idea original, los anteproyectos y proyectos, la compra, construcción e instalación, así como todo el ciclo de operación, mantenimiento, renovaciones y finalmente la etapa de reusar, reciclar o la disposición final de los activos.
Esa Gestión de Activos requiere para su correcta evaluación, los correspondientes Análisis de Riesgo, Costos y Desempeño de dichos activos. Para ello esos activos requieren gestión, supervisión y control de su desempeño mediante adecuadas estrategias de confiabilidad.
Construir, desplegar, y sostener dichas estrategias, requiere datos, evidencias, métodos y análisis, que nos deben diferenciar a los verdaderos Protagonistas de la Ingeniería y la Confiabilidad.
Speakers
Martes 22 de Octubre

Mariana Robano
Ing. Civíl Hidráulica-Ambiental

Fernando Puntigliano
Group Leader PtX Developments Latin America

Ariel Gustavo Pilosio
EMPRESARIAL
Prodigyo

Jürgen Kretschmann
President - Hainan Bielefeld University of Applied Sciences

Marcelo Castelli
Ingeniero Industrial en MCT ESCO - Uruguay

César Larancio
EMPRESARIAL
GRS

Ethel Kornecki
Directora de Consultoría en Krav Maga - Uruguay

Federico Perdomo
Ingeniero Químico de la UdelaR

Diego Di Leone
Ingeniero Electricista

Ariel Gustavo Pilosio
EMPRESARIAL
Prodygio

Ethel Kornecki
Directora de Consultoría en Krav Maga - Uruguay

Federico Perdomo
Ingeniero químico de la UdelaR
Miércoles 23 de Octubre

Johanna Isabel López Duran
Consultora en The Woodhouse Partnership Ltd. - Venezuela

María José González
Directora Proyecto de Hidrógeno Verde - MIEM

Santi Gimeno
EMPRESARIAL
Varinter

Ivy Sabatovich
Gerente General en TLU - Terminal de Líquidos - Uruguay

Ing. Santiago Sotuyo
Ingeniero Principal de Confiabilidad - Latino América en ARMS Reliability

Luis Cuenca
EMPRESARIAL
SYAR

Ing. Hernán Menichetti
Asset Management Senior Manager - Accenture

Enrique González
Ing. Mecánico
Director - Predictiva 21

Yamina Palma
Asset Management and Digital Transformation Senior Consultant Director - IT CONSOL Group

Santi Gimeno
EMPRESARIAL
Varinter

Ing. Hernán Menichetti
Asset Management Senior Manager - Accenture

Enrique González
Ing. Mecánico
Director - Predictiva 21
Jueves 24 de Octubre

Franz Díaz
Director SERVIC Ltda.

Ing. Viviana Cantarela
Jefa de Ingeniería de Mantenimiento en YPF S.A. - Argentina

Germán Cucchiaro
EMPRESARIAL
SIEMENS

José Bernardo Durán
Director Latam en The Woodhouse Partnership Ltd.

Nelson Cuello
Gerente Excelencia Operacional Latam - FRASER ALEXANDER

Luis Coppola
EMPRESARIAL
Estudio RB & LC + A

Karina Pérez
Senior Account Manager - Latin America en Copperleaf - Argentina

Ing. Lourival Augusto Tavares
Director / Past Presidente en PTC COPIMAN - Brasil